El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció que el país ha alcanzado el grado de inversión otorgado por Moody's, pasando de una calificación de Ba1 a Baa3.
Esta mejora coloca a Paraguay en el primer nivel del grado de inversión, a la par de países como Panamá e India. Moody's destacó los esfuerzos de Paraguay en impulsar el crecimiento económico y hacer su economía más resistente a los shocks. El estratega de Moody's, Samar Maziad, señaló que la mejora se debe a la implementación de reformas institucionales y a los sólidos marcos de política monetaria y fiscal de larga data del país.
El presidente Peña afirmó que este logro es fruto de décadas de esfuerzo y dedicación para transformar la economía y fortalecer las instituciones. Este anuncio se realiza tras la reunión del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, con la calificadora, y precede la visita de la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.
Moody’s había mantenido en diciembre de 2023 la calificación de "Ba1 Positiva", y Fitch Ratings mantuvo su calificación en "BB+ Estable" en noviembre. Standard & Poor’s también elevó la calificación crediticia de Paraguay a "BB+ con perspectiva Estable" a inicios de febrero, luego de diez años.