Panamá, Estados Unidos, Chile y Argentina han desarrollado políticas fiscales únicas para atraer inversión en sus mercados de capitales.
Cada país ofrece lecciones importantes sobre cómo impulsar la inversión extranjera y dinamizar sus economías. Panamá ha exonerado impuestos a las ganancias de capital, dividendos e intereses en su mercado bursátil, convirtiéndose en un destino atractivo para inversores locales e internacionales. Esta política pretende fomentar la liquidez en su mercado y atraer más capital global.
A diferencia de Panamá, Estados Unidos es más restrictivo, gravando las ganancias de capital y dividendos para sus residentes. Sin embargo, ofrece exenciones fiscales a inversionistas extranjeros para atraer capital sin comprometer su recaudación interna, como la exoneración de intereses bajo la "portfolio interest exemption". Chile y Argentina han implementado mecanismos que permiten a sus inversores acceder a mercados internacionales a través de sus bolsas locales. Este modelo podría ser considerado por Panamá para seguir dinamizando su mercado financiero y ofrecer nuevas oportunidades de inversión a nivel regional.